El extraño caso de los archivos reaparecidos / The Strange Case of the Reappeared Archives: Carta Abierta/Open Letter: Periódico de Poesía 2007-2018

[Leer y firmar carta aquí / read sign the letter here]

 

[English version below]

[He compartido aquí esta carta abierta para que quede registro de su existencia. Cuando recibí noticia de esta carta, iniciada por Jorge Fondebrider, el 29 de enero, el archivo de los números 2007-2018 del Periódico de Poesía no estaba disponible de manera clara y visible al visitar https://periodicodepoesia.unam.mx/.  Para mayor contexto sobre la genealogía de este misterioso caso de archivos desaparecidos y reaparecidos, ver el post de Jorge en https://buenosairespoetry.com/2019/01/30/carta-abierta-las-razones-de-un-texto-y-muchas-firmas-jorge-fondebrider/.

Es mi opinión que este es un caso que deja claro que cuestiones de infraestructura académica y humanística, que son casos de arquitectura de la información, son casos políticos. El diseño es político. Lo es porque este es un caso de mal diseño de la interface y del archivo, dejando 10 años (y probablemente más años) de trabajo humanísitico a la intemperie, en riesgo constante de accidente y desaparición. Por eso la carta sigue siendo relevante, pues la reaparición de los archivos desaparecidos no soluciona el problema: es hora de llamar a un experto en ciencias de la información (¡un bibliotecario y archivista!) para que ponga en orden las cosas en el sitio del Periódico de Poesía. Su futuro depende de que eso pase.

I have shared here this open letter for the record. At the time we began collecting the initial signatures, the 2007-2018 issues of Periódico de Poesía were not clearly and visibly available when visiting https://periodicodepoesia.unam.mx/. A day later, once the word had spread, they suddenly reappeared on its home page. For more context on the genealogy of this strange case of disappeared and reappeared archives, please read Jorge’s post at https://buenosairespoetry.com/2019/01/30/carta-abierta-las-razones-de-un-texto-y-muchas-firmas-jorge-fondebrider/.

In my opinion this is a case that proves that issues of academic infrastructure, which are issues of information architecture, are political issues. In other words, information architecture is political. Design is political. It is political because bad interface and archive design are endangering cultural heritage (particularly, but not only, in the Global South). The open letter below is still relevant because the sudden reappearance of the missing archives does not solve the main issue: it is time to call an information professional (a librarian and archivist!) to put things in order at the Periódico de Poesía site. Its future depends on it.]

Los abajo firmantes solicitamos a la UNAM volver a poner a disposición del público el archivo completo del Periódico de Poesía abierta y formalmente en línea, incluyendo todos los números publicados entre 2007 y 2018, los cuales hasta hace poco no aparecían en su archivo en línea, o aparecen/aparecían en locaciones confusas o poco adecuadas del sitio.

The undersigned request UNAM makes the complete archive of Periódico de Poesía (including all the issues published between 2007 and 2018, which until very recently were missing or misplaced) openly available to the public again in an appropriate location within the whole archive.

Para mayor contexto / more context at: https://buenosairespoetry.com/2019/01/30/carta-abierta-las-razones-de-un-texto-y-muchas-firmas-jorge-fondebrider/

[Firmar carta aquí / sign the letter here]

 

Periódico de Poesía: https://periodicodepoesia.unam.mx/

Texto completo de la carta abierta y firmantes iniciales / Full Open Letter in Spanish and initial signataries:

 

Carta Abierta

Periódico de Poesía 2007-2018: Solicitamos volver a poner a disposición del público el archivo completo del Periódico de Poesía en línea de manera formal, segura, sustentable y permanente.

Los abajo firmantes, colaboradores y lectores del Periódico de Poesía de la UNAM entre 2007 y 2018, solicitamos encarecidamente que se vuelva a poner a disposición del público, en formato PDF así como en HTML (ya que el Periódico también publicaba material interactivo) la totalidad de los números publicados en ese periodo, que actualmente no se encuentran donde corresponde, que es en el “Archivo de épocas anteriores de Periódico de Poesía” (http://www.archivopdp.unam.mx/index.php/del-papel-a-pdf).

Habiéndolos publicado ad honorem, los colaboradores entendemos que la única compensación posible por nuestros trabajos es permitir que los lectores, pasados, presentes y futuros, puedan acceder libremente al fruto de nuestros esfuerzos. Así mismo, dada la actual fragilidad del archivo, solicitamos que la UNAM resguarde todos los números del Periódico de Poesía de manera formal en su repositorio institucional, para así asegurar que el contenido esté disponible de manera segura, sustentable y permanente.

Nos sentimos orgullosos de haber colaborado en el Periódico de Poesía y de que nuestra labor sea parte de su patrimonio. Pedimos entonces que la UNAM atienda nuestro reclamo y corrija esta situación.

Atentamente,

[Firmar carta aquí / sign the letter here]

Firmantes iniciales:

ADOLFO CASTAÑÓN (México)
ALEJANDRO SANDOVAL ÁVILA (México)
ALEXIS GÓMEZ ROSA (Rep. Dominicana)
ALFONSO ALEGRE (España)
ALFONSO OREJEL SORIA (México)
ALICIA GARCÍA BERGUA (México)
ÁLVARO VALVERDE (España)
ANA FRANCO (México)
ANDRÉS EHRENHAUS (Argentina)
ANNA CROWE (Escocia)
ANTONIO MARTÍN ALBALATE (España)
ARGEL CORPUS (México)
ARMANDO ROA VIAL (Chile)
AURELIO MAJOR (España/México/Canadá)
BÁRBARA BELLOC (Argentina)
BERNARDO RUÍZ (México)
BLANCA STREPPONI (Argentina / Venezuela)
BRENDA RÍOS (México)
CARLA FAESLER (México)
CARLOS LÓPEZ (México)
CARLOS LÓPEZ BELTRÁN (México)
CARLOS MAPES (México)
CARLOS VITALE (Argentina)
CARMEN SÁNCHEZ (México)
CITLALI GUERRERO (México)
CLAUDIA LUNA FUENTES (México)
CLAUDIA MELNIK (Argentina)
CORAL BRACHO (México)
DANA GELINAS (México)
DANIEL GOLDIN HALFON (México)
DARÍO JARAMILLO (Colombia)
DIANA BELLESSI (Argentina)
EDUARDO ESPINA (Uruguay)
EDUARDO GARCÍA AGUILAR (Colombia)
EDUARDO HURTADO (México)
EDUARDO MILÁN (Uruguay/México)
EDUARDO MOGA (España)
EDWARD HIRSCH (Estados Unidos)
ELIOT WEINBERGER (Estados Unidos)
ENRIQUE JUNCOSA (España)
ENRIQUE WINTER (Chile)
ERNESTO PRIEGO (México/Reino Unido)
FABIO JURADO VALENCIA (Colombia)
FABIO MORÁBITO (México)
FERNANDO HERRERA GÓMEZ (Colombia)
FRANCISCO JOSÉ CRUZ (España)
FRANCISCO SEGOVIA (México)
GASTÓN ALEJANDRO MARTÍNEZ SALDIERNA (México)
GERARDO PINA (México)
GOYA GUTIÉRREZ (España)
GUSTAVO GUERRERO (Venezuela)
GWEN KIRKPATRICK (Estados Unidos)
HARRYETTE MULLEN (Estados Unidos)
HÉCTOR CARRETO (México)
HÉLÈNE CARDONA (Estados Unidos/España)
HERMANN BELLINGHAUSEN (México)
HUGH HAZELTON (Estados Unidos)
IGNACIO DI TULIO (Argentina)
INÉS GARLAND (Argentina)
JAN DE JAGER (Argentina)
JOHN BURNSIDE (Escocia)
JORGE AGUILAR MORA (México)
JORGE AULICINO (Argentina – Premio Nacional de Poesía)
JORGE FONDEBRIDER (Argentina)
JORGE VALDÉZ DÍAZ-VÉLEZ (México)
JOSÉ CARLOS CATAÑO (Canarias-Cataluña)
JOSÉ LUIS BOBADILLA (México)
JOSÉ MARÍA ESPINASA (México)
JOSÉ RAMÓN RIPOLL (España)
JUAN ANTONIO MASOLIVER (España)
JUAN ANTONIO MONTIEL (México/España)
JUAN ARABIA (Argentina)
JUAN CARLOS ABRIL (España)
JUAN CARLOS MARSET (España)
JUAN ESMERIO NAVARRO (México)
JULIA PIERA (España)
JULIÁN HERBERT (México)
JULIO ORTEGA (Perú)
KATHERINE SILVER (Estados Unidos)
LOREA CANALES (México)
LUCRECIA ORENSANZ (México)
LUIS ARMENTA MALPICA (México)
LUIS BRAVO (Uruguay)
LUIS CORTES BARGALLÓ (México)
LUIS MIGUEL AGUILAR (México)
MAGNUS WILLIAM-OLSSON (Suecia)
MARCOS RICARDO BARNATÁN (España)
MARÍA RIVERA (México)
MARINA SERRANO (Argentina)
MARIO CAMPAÑA (Ecuador)
MARIO MONTALBETTI (Perú)
MARK SCHAFER (Estados Unidos)
MARTÍN ESPADA (Estados Unidos)
MATT BROGAN (Estados Unidos)
MERCEDES ÁLVAREZ (Argentina)
MICAELA CHIRIF (Perú)
MICHAEL O’LOUGHLIN (Irlanda)
MIGUEL ÁNGEL PETRECCA (Argentina)
MIGUEL ÁNGEL ZAPATA (Perú)
MIGUEL CASADO (España)
PEDRO POITEVIN (Estados Unidos)
RAFAEL JOSÉ DÍAZ (España)
RICHARD GWYN (Gales)
RODICA GRIGORE (Rumania)
RODOLFO MATA (México)
SAMUEL BOSSINI (Argentina)
SERGIO GASPAR (España)
SILVANA FRANZETTI (Argentina)
SILVIA CAMEROTTO (Argentina)
SILVIA EUGENIA CASTILLERO (México)
SONIA HERNÁNDEZ (España)
SUSANA CABUCHI (Argentina)
SUSANNA RAFART (España)
TANYA HUNTINGTON (Estados Unidos)
TERESA ARIJÓN (Argentina)
TOM POW (Escocia)
VERÓNICA GROSSI (México)
VERÓNICA ZONDEK (Chile)
VÍCTOR RODRÍGUEZ NÚÑEZ (Cuba)
W. H. HERBERT (Escocia)
XANATH CARAZA (México)
XIMENA ATRISTAIN LÓPEZ (México)
VICTOR SOTO FERREL (Tijuana, México)
YOLANDA PANTIN (Venezuela)
ZAZIL COLLINS (México)

 

[Firmar carta aquí / sign the letter here]

Reference

Fondebrider, Jorge; Priego, Ernesto; et al. (2019): Carta Abierta/Open Letter: Periódico de Poesía 2007-2018. figshare. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.7657976.v1