
Here I reblog what I published on my blog for the second day of digital humanities in Spanish (Segundo día de las humanidades digitales).
Llego tarde. Crear un blog toma tiempo, y encontrarlo es cada vez más difícil. En fin, a la mañana siguiente le robo tiempo a actividades más urgentes para dejar este sitio y estas líneas.
Como todos en este sitio sabrán el “Segundo día de las humanidades digitales” se llevó a cabo el 15 de Octubre de 2014. Aunque hubo un poco de confusión sobre el hashtag a usar al parecer se acordó #díahd14 (acento o mayúsculas no importan).
He creado y compartido un documento que contiene un archivo que contiene aproximadamente 425 tweets únicos etiquetados con #díahd14 entre el 10/10/2014 10:39 GMT y el 16/10/2014 05:52 GMT.
Está en figshare en acceso abierto:
Priego, Ernesto (2014): Un archivo de #díahd14. figshare.
http://dx.doi.org/10.6084/m9.figshare.1206315
Algunos puntos importantes:
- La columna E incluye los horarios de publicación en hora de la ciudad de México, D.F.
- Se realizó una limpieza de datos automática inicial para evitar entradas duplicadas pero es posible que el archivo requiera de más refinamiento.
- Se incluyeron todos los RTs, que cuentan como Tweets únicos.
- Se incluye también una tercera hoja con datos cuantitativos generales del archivo y una cuarta con una lista de los 95 usuarios únicos que publicaron tweets con el hashtag y otros datos de la actividad de cada usuario.
- Recuérdese que la API de Twitter Search suele sobre-representar los usuarios más activos y no se puede garantizar que este archivo contenga todos y cada uno de los tweets etiquetados con #diahd14.
- Los datos se comparten tal y como se obtuvieron mediante una Twitter Archiving Google Spreadsheet (TAGS; Martin Hawksey).
- Todos los tweets incluídos en este archivo fueron publicados públicamente en Twitter con la etiqueta #diahd14. Los contenidos de cada tweet son responsabilidad del usuario que los publicó.
- El archivo se comparte con fines educativos y de investigación académica bajo una licencia de Creative Commons Atribución.
Una vez que se tienen los datos en Excel es facilísimo hacer un CSV del archivo y pensar en hacer diferentes análisis y visualizaciones con los datos. Lo comparto, como varios de mis otros archivos, esperando que a alguien le interese hacer algo con ellos.
También es posible les interese echarle un vistazo a
Priego, Ernesto (2014): #2EHD Archivo de Tweets del 2o Encuentro de Humanidades Digitales, México DF 19-23 de Mayo 2014. figshare. http://dx.doi.org/10.6084/m9.figshare.1037351 Retrieved 12:13, Oct 16, 2014 (GMT)
Por si a alguien le interesa, éste es un post mío del 28 de mayo de este año sobre por qué considero importante ir creando archivos de hashtags académicos en Twitter.
Espero todos hayan pasado un feliz y no tan ocupado día de las humanidades digitales.
—
El texto en español de este post se publicó originalmente en http://diahd2014.filos.unam.mx/ernestopriego/2014/10/16/un-archivo-de-diahd14/
One thought on “Segundo Día de las Humanidades Digitales; Un Archivo de #díahd14”
Comments are closed.