En mi Día de HD: Política, medios y redes sociales. Las humanidades ante la vida pública

Here I reblog my third entry for my Día de Humanidades Digitales 2013 blog. I embed and link to a TV UNAM show recorded in June 2012 where we discussed the role of social media in political participation in Mexico in the context of the July 2012 Presidential elections.

Fue en junio del año pasado que el Dr Ernesto Priani amablemente me invitó a participar en un programa de TV UNAM titulado “Política, medios y redes sociales”. El contexto era el de las elecciones presidenciales en México y el rol que se percibía en ese momento en México que tendrían (o no) la participación cívica a través de las “redes sociales” (social media en inglés).

Leerse a uno mismo siempre es menos vergonzoso que escuchar la propia voz grabada o verse y escucharse en video. O al menos a mí siempre me ha costado trabajo… me da mucha vergüenza.

Supongo que ésto es algo a lo que uno (ni modo) se tendrá que acostumbrar más y más sobre todo si al dar clase se usa lecture capture, se participa en eventos remotamente via video pre-grabado o Skype/G+, o se quiere participar en seminarios en línea o en MOOCs. ¿Algún día los estudios en humanidades también contemplarán ofrecer a los alumnos y personal académico cursos donde se aprenda a presentar en público, en vivo y en medios audiovisuales, no como extra sino como parte del cúrriculum? (Se vale soñar…).

Pero en fin, el programa aquí está, subido a YouTube en el canal de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (una de las instancias organizadoras de este Día de las Humanidades Digitales 2013).

Espero a alguien le interese, aunque sea por morbo. Tiene una duración de un poco más de 50 minutos pero pues lógicamente no lo tienen que ver todo; (¿quién en nuestros días se sienta a ver un programa educativo completo en su computadora por casi una hora sin que lo obliguen?) ventajas de poder adelantar y regresar…